Asterysc nace como firma tecnológica centrada en el desarrollo de soluciones y sistemas de inversión automatizados para el mercado FX y Crypto Exchange, y la gestión privada de capitales.
Su misión se centra en el desarrollo de herramientas que permiten adentrarse en el mundo del trading sin tener conocimientos especializados, democratizando su uso y facilitando al extremo la mecánica de los procesos y el retorno de la inversión.
Sus fortalezas: un aval de 10 años de backtest y transparencia a tiempo real. Sus principios irrenunciables: la transparencia, honestidad y confianza gracias a unos resultados tangibles. El objetivo a futuro: ser reconocido como desarrollador independiente de software para inversiones y gestor de capitales y patrimonios.
A forward thinking trading firm
Naming y concepto
Trader, broker, investor, expert, advisor, expert advisor… son algunas de las denominaciones utilizadas por los profesionales y compañías afines. Para Asterysc, encontramos en firma (firm en inglés), la definición que mejor diferencia y respalda nuestra idea de negocio.
Tras explorar múltiples territorios y conceptos clave, decidimos buscar la diferenciación con respecto a los nombres “tipo” de la categoría, que pivotan siempre sobre los mismos conceptos e ideas generales, basándonos en la palabra asterisk, estrella pequeña, jugando a sustituir el sufijo -risk por una variación etimológica de la palabra rush, que significa progresar o avanzar. El resultado es un nombre fuerte, sólido y fonéticamente contundente que proyecta un significado atemporal y diferenciador, representando la excepción como forma alternativa de hacer o expresar algo, el camino al margen.
Este espíritu de pensamiento independiente ligado a la tecnología, se extiende tanto a la identidad visual como al tagline: a forward-thinking trading firm, como demostración del enfoque innovador y de futuro de la propuesta de negocio.
Solución
La identidad visual busca evitar los códigos habituales de la categoría: el toro, las gráficas de barras o el color rojo; para buscar una apariencia puramente tecnológica con aires retrofuturistas que nos adentre en territorios de alta competitividad destacando por su diferenciación y connotación tecnológica.
El logotipo está basado en la personalización de la familia tipográfica FK Display, sans-serif de proporciones contrastadas y compensaciones ópticas exageradas, que ha sido transformada al completo, personalizando y potenciando las terminaciones y remates, así como los “inktraps”, esos mordientes interiores recuperados del pasado analógico y llevados al lenguaje digital como elementos originales y propios. Para la construcción del símbolo tomamos como punto de partida el asterisco de 5 puntas, obteniendo un símbolo de formas armónicas desarrollado a partir de los elementos más característicos de la tipografía con el objetivo de conseguir una sinergia perfecta cuando ambos actúen en conjunto como imagotipo.
El sistema de tipos de Asterysc se basa en una dupla de tipos de letra grotesk y mono sans serif: ABC Favorit de Dinamo y Space Mono de Colophon Foundry. Ambas caracterizadas por su particular aspecto retro-futurista, referencias eclécticas y rarezas sutiles que las convierten en únicas en sí mismas. La expresión cromática la forman 2 paletas de colores: una principal, estrictamente corporativa y caracterizada por el uso de un naranja vibrante que convierte la identidad en juguetona e inconfundible, y una secundaria pensada para un uso relacionado a los productos y desarrollos de software de la firma.
Cada desarrollo de software está relacionado a un pictograma y color propios. Cada uno de estos pictogramas nace de fusionar en una única forma glifos diferentes para generar nuevos símbolos orgánicos. Finalmente se relacionan a una paleta cromatica configurada por 6 tonos vivos matizados, cuya fusión tiene como resultado un lenguaje visual propio y característico para cada una de sus herramientas de programación.
¿Hablamos?
Estudio colaborador de